Gracias por visitar nuestro sitio web
Gracias por visitar nuestro sitio web
Gracias por visitar nuestro sitio web
Gracias por visitar nuestro sitio web
Gracias por visitar nuestro sitio web
Gracias por visitar nuestro sitio web
Gracias por visitar nuestro sitio web
Gracias por visitar nuestro sitio web
Gracias por visitar nuestro sitio web

QUIÉNES SOMOS

HGV | Agrimensura  es un estudio formado por jóvenes profesionales egresados de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires, que se esfuerza día a día para brindar y garantizar un servicio de excelencia en materia de Agrimensura.

El equipo de HGV | Agrimensura está liderado por la Ing. Agrim. Gabriela A. Viguié y el Ing. Agrim. Hernán J. Guagni, por lo que el profesionalismo y el compromiso en resolver eficientemente sus necesidades está asegurado.

En nuestro sitio Web podrá informarse acerca de quiénes somos, los servicios que podemos ofrecerle, algunas breves respuestas a consultas frecuentes, y principalmente, nuestros datos de contacto. ¡Esperamos pronto tenerlo entre nuestros clientes!.

Gabriela A. Viguié

Ingeniera Agrimensora

Es  egresada de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires. En el año 2008 finalizó sus estudios secundarios en el Instituto Juan Luis Vives (Villa Gesell, Buenos Aires), obteniendo el título de Maestro Mayor de Obras.

En la actualidad se desempeña en forma exclusiva en el ejercicio independiente de la Agrimensura. Asimismo, realiza actividades profesionales en conjunto con colegas expertos en la temática de la Agrimensura legal (en el ámbito de la Capital Federal e interior de la provincia de Buenos Aires), logrando un dinamismo constructivo en el desarrollo laboral cotidiano, que le permite profundizar y perfeccionarse continuamente en servicios profesionales transversales como mensuras, subdivisiones en Propiedad Horizontal, estados parcelarios (certificados o cédulas catastrales), enrases, etc.

Participó activamente en proyectos de mensura y subdivisión en Propiedad Horizontal de torres residenciales de gran magnitud y prestigio, como Alvear Tower (Puerto Madero, CABA), Villa Olímpica (Villa Soldati, CABA), Torre Forum Alcorta (Belgrano, CABA), Torres Weik (Belgrano, CABA), Link Towers (Puerto Madero, CABA), entre otras.

Coordinó técnicamente proyectos de mensura particular para primera inscripción sobre inmuebles del Estado Nacional, encomendados por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), en distintos barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a saber: Puerto Madero sur, Colegiales, Villa Crespo, Retiro, etc.

Colaboró en proyectos de mensura de objetos territoriales legales sobre distintas zonas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, como por ejemplo en el Centro de Convenciones Buenos Aires (Recoleta, CABA), en sectores debajo de la Autopista 25 de Mayo, en sectores debajo de la vía elevada del Ferrocarril General Bartolomé Mitre, entre otros.

Hernán J. Guagni

Ingeniero Agrimensor

Es  egresado distinguido de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires. En el año 2008 finalizó sus estudios secundarios en el Instituto Juan Luis Vives (Villa Gesell, Buenos Aires), obteniendo el título de Maestro Mayor de Obras.

Es piloto profesional de Vehículos Aéreos No Tripulados (VANT) autorizado por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), en conformidad con lo establecido en la Resolución ANAC N° 880/2019.

Desde el año 2012 al 2022, desempeñó actividades de coordinación dentro del Departamento Marcos de Referencia, perteneciente a la Dirección de Geodesia del Instituto Geográfico Nacional de la República Argentina (IGN-Ar), y a partir del año 2023 hasta su retiro ocupó el cargo de Director de Geodesia en dicho organismo.

Participó como disertante en el “Plan de Capacitación Regional en Georreferenciación“, lanzado en el año 2013 a partir del esfuerzo mancomunado entre el Consejo Federal de Catastro (CFC), la Federación Argentina de Agrimensores (FADA) y el Instituto Geográfico Nacional (IGN). Esta capacitación estuvo destinada principalmente a profesionales independientes de la Agrimensura y personal de los catastros, reforzando conceptos geodésicos, topográficos y cartográficos e introduciendo las nuevas tecnologías de posicionamiento satelital. A la fecha, se visitaron las 23 provincias del territorio nacional, capacitando a más de 3.000 personas.

Realizó numerosas presentaciones orales técnicas y científicas en Congresos y eventos nacionales e internacionales vinculados con la Geodesia y la Geofísica.

Es coautor de la normativa nacional “La georreferenciación de parcelas rurales en la República Argentina“, la cual instrumenta técnicamente el marco normativo establecido en la Ley Nacional de Catastro Nº 26.209 y permite llevar a cabo una georreferenciación parcelaria única a nivel nacional.

Participó en la definición, coordinación y publicación del nuevo Servicio de Posicionamiento Puntual Preciso de la República Argentina (PPP-Ar), oficializado por el Instituto Geográfico Nacional en julio de 2022.

Participó activamente en el cálculo y compensación de las redes de nivelación de Alta Precisión, Precisión y Topográfica en términos de números geopotenciales, y en la definición del nuevo Sistema Vertical de la República Argentina (SRVN16), oficializado por el Instituto Geográfico Nacional en enero de 2017.

Fue representante nacional y miembro del Grupo de Trabajo I (Sistema de Referencia) y del Grupo de Trabajo III (Datum Vertical) de SIRGAS (Sistema de Referencia Geodésico para las Américas), organización de prestigio científico que agrupa a los referentes de la Geodesia a nivel internacional.
 

Es docente regular de las cátedras Topografía III (70.34) y Topografía IV (70.35), pertenecientes al Departamento de Agrimensura de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.

PUBLICIDAD

CONOZCA MÁS SOBRE NOSOTROS

Puede informarse más acerca de nuestro perfil y actividad profesional a través de las redes sociales LinkedIn, Facebook o Instagram:

 

LinkedIn
Facebook
Instagram

CONSULTAS FRECUENTES

¿En dónde trabajamos?

¿En dónde trabajamos?

Realizamos trabajos en todo el ámbito nacional (República Argentina), pero habitualmente ejercemos nuestra profesión en la Capital Federal y en el interior de la provincia de Buenos Aires.
¿A qué nos dedicamos?

¿A qué nos dedicamos?

Ejercemos la Agrimensura en todos sus aspectos, a saber: Topografía, Geodesia, Fotogrametría, Agrimensura legal, etc. Para mayor información acerca de las tareas que estamos capacitados para realizar en nuestro ejercicio profesional diríjase a la sección “QUÉ HACEMOS”, o bien, contáctenos.

¿Somos profesionales matriculados?

¿Somos profesionales matriculados?

Sí, actualmente estamos matriculados tanto en el Consejo Profesional de Agrimensura Jurisdicción Nacional – Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CPA JN-CABA) como en el Consejo Profesional de Agrimensura de la Provincia de Buenos Aires (CPA Distrito X). Asimismo, nos relacionamos y asociamos con los mejores colegas para resolver rápida y eficientemente las necesidades que lo hacen acudir a nuestros servicios.

¿Estamos habilitados para pilotear Drones?

¿Estamos habilitados para pilotear Drones?

Sí, somos pilotos profesionales autorizados como miembros de tripulación remota por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), y cumplimos con todos los requisitos técnicos, legales y administrativos para garantizar la ejecución de un vuelo seguro a través del uso de dicha tecnología en todo el territorio nacional.

¿Tenemos equipamiento propio?

¿Tenemos equipamiento propio?

Sí, contamos con instrumentos de medición de última generación y de las primeras marcas comerciales. Nuestro equipamiento específico comprende desde los aspectos básicos de la topografía tradicional (Estación Total) hasta la incorporación de las nuevas tecnologías de posicionamiento satelital (GPS/GNSS) y vehículos aéreos no tripulados (VANT), para mejorar la productividad y potencialmente la calidad del dato medido.

¿Cómo puede hacer para contactarnos?

¿Cómo puede hacer para contactarnos?

Puede presionar el botón de WhatsApp (ubicado en el extremo inferior izquierdo de la pantalla) para que nos contactemos con usted a la brevedad posible a través de esa plataforma; puede acceder a la sección “CONTACTO” y llenar el formulario correspondientepuede llamar directamente a los números de teléfonos que figuran en dicha sección, o bien, puede enviar su consulta a nuestra dirección de correo electrónico contacto@hgvagrimensura.com.ar.

HGV

CONTACTO

    Nombre y Apellido:*

    Correo electrónico:*

    Asunto:

    Mensaje (indíquenos preferentemente la nomenclatura catastral y/o domicilio del inmueble):

    HGV | Agrimensura


    Buenos Aires, Argentina

    Correo electrónico:

    contacto@hgvagrimensura.com.ar


     

    Ing. Agrim. Hernán J. Guagni

    Mat. Prof. N° 3539 CPA JN-CABA

    Teléfono:

    +549 (02267) 15 668541


     

    Ing. Agrim. Gabriela A. Viguié

    Mat. Prof. CPA N° 2599 Dist. X

    Teléfono:

    +549 (011) 15 21606045

    ×

    Hola!

    El equipo de HGV | Agrimensura le da la bienvenida. ¿En qué podemos ayudarle?. Haga clic en el ícono para iniciar el chat y nos contactaremos con usted a través de WhatsApp a la brevedad posible.

    ×