Georreferenciación

La Ley Nacional de Catastro Nº 26.209 promulgada el 18 de enero del año 2007, otorga a la República Argentina los lineamientos necesarios y definitivos hacia el ordenamiento territorial del país, al cual deben responder y ajustarse los catastros territoriales pertenecientes a las diversas jurisdicciones de las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Entre los ejes centrales de la Ley se enmarca la ubicación georreferenciada de la parcela como elemento esencial de la misma.

La georreferenciación de un inmueble consiste en la determinación de las coordenadas geodésicas de todos sus vértices, vinculadas a un marco de referencia global. En el ámbito nacional el marco de referencia global se encuentra materializado por la red POSGAR (Posiciones Geodésicas Argentinas), siendo su última realización POSGAR 07.

En el ámbito de la provincia de Buenos Aires, la georreferenciación de los inmuebles rurales resulta de carácter obligatorio. La misma se efectúa al momento de ejecutar la operación de mensura.

×

Hola!

El equipo de HGV | Agrimensura le da la bienvenida. ¿En qué podemos ayudarle?. Haga clic en el ícono para iniciar el chat y nos contactaremos con usted a través de WhatsApp a la brevedad posible.

×